- La visión del Auditor Interno Público.
- Política Salarial.
- Lineamientos sobre el uso de software libre en la UCR.
- Cosas del Control Interno. Toma inoportuna de decisiones disciplinarias.
- ¿Quién controla a la Contraloría?
- Auditorías de Sistemas de Gestión integradas en el sector público.
- En contra de la corrupción.
- Auditorías de la Ética a la luz de los procesos de gestión.
|
Índice.
- Las auditorías frente al desperdicio
- El análisis de ofertas en las compras públicas.
- La denuncia.
- La independencia de criterio del contador público autorizado.
- Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público: Un reto, una oportunidad de mejora y un costo.
- Auditorías de obras civiles en el sector público (parte 2).
- Los procesos de implementación de las NISP: el caso de Costa Rica.
|
Boletin 1-2013. (Formato "Microsoft Power Point", "pdf")
-
Quincuagésimo Aniversario Oficina de Contraloría Universitaria.
- Línea del tiempo Oficina de Contraloría Universitaria.
- Reseña Histórica de la Oficina de Contraloría Universitaria (1963-2013).
|
Boletin 1-2014.
Introducción.
- La Credibilidad en la Universidad Pública.
- Consideraciones sobre la Contratación Administrativa.
- ¡Buenas prácticas en la Administración!
- Auditoría de Obras Civiles en el Sector Público (parte 1).
- Detección de Fraudes en Fondos de Trabajo.
- La Auditoría Forense, un cambio de Visión.
- Contraloría de Servicios, ¿es una necesidad Universitaria?
|
- Auditoría de la Ética.
- La Auditoría Académica, una aproximación a su quehacer.
- Proceso de Gestion y mejora de la calidad del servicio de la Oficina de Contraloría Universitaria.
- Investigación Preliminar y Auditoría Interna, una Delimitación Conceptual.
- Vínculo Externo.
|
Boletín 1-2012. (Formato Microsoft Word, formato PDF)
- El auditor auditado.
- Auditoría de Gestión y su aplicación.
- Reformas a la normativa que regula el pago de subsidios en incapacidades por enfermedad de la Caja Costarricense de Seguro Social.
- Ingeniería Social.
- Consultas frecuentes.
|
- Edición especial. Foro sobre la participación de la auditoría interna en el modelo de control de las instituciones públicas de Educación Superior.
- La fiscalización en las instituciones públicas de Educación Superior, Costa Rica.
- Fiscalización en las instituciones públicas de Educación Superior (IPES), México.
- Panel: Rol de la auditoría interna en la estructura del control universitario.
- La Auditoría y el Control Interno en el contexto español.
- Panel: Controversia en la relación auditor-auditado.
- La auditoría interna en la gestión para resultados del desarrollo.
- Relevancia del intercambio de las experiencias en el ámbito iberoamericano e interamericano por parte de los organismos de control.
- Foro sobre la participación de la auditoría interna en el modelo de control de las instituciones públicas de Educación Superior.
|
- Editorial.
- La importancia de la planificación estratégica de tecnologías de información.
- Control en el proceso de adquisición, manipulación y desechos de productos químicos en la Universidad de Costa Rica - funcionalidad de la Regencia Química.
- La importancia de una cultura de costos dentro de la UCR.
- Ética y Moral en el Sector Público.
- Consultas frecuentes referentes de vacaciones.
|
Boletín 1-2008.
- Sistema de evaluación y valoración del riesgo institucional (SEVRI) en la Universidad de Costa Rica.
- El control, el riesgo y la gestión ambiental en la Universidad de Costa Rica.
- ¿Es el denunciante "parte", o simple colaborador en los procedimientos administrativos?.
- Comunicación de resultados en el proceso de auditoría.
- ¿Está usted en su zona de confort?.
- La Universidad y la ética en la función pública.
|
Boletín 2-2008.
- Consejos para lograr una buena gestión en materia de fondos de trabajo.
- Las mejoras prácticas de auditoría (una visión de valor añadido).
- Las vacaciones, un derecho y un deber.
- Algunas reflexiones sobre la firma digital y el delito informático en torno a la "seguridad cibernética.
- La administración del tiempo en forma eficaz.
- ¿Tienen valor los antecedentes para el Archivo?.
|
Boletín 1-2006.
- Ética, transparencia, control y riesgos en la administración pública.
- ¿Para qué tanto control?.
- Retos urgentes en la administración de las tecnologías de información.
- Control Interno y la ética universitaria.
- Novedades en el proceso del plan-presupuesto institucional.
- Ética en la función pública universitaria.
- Validez probatoria de documentos electrónicos y firmas digitales.
Boletín 1-2005.
- La declaración jurada sobre la situación patrimonial requerida por la ley No. 8422.
- Conceptos básicos sobre el fraude informático.
- Consumo de energía eléctrica en la Universidad de Costa Rica.
- Riesgo institucional, obligación o necesidad. Importancia de la identificación de riesgos en la función pública.
- Acreditación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
|
Boletín 1-2007.
- Una perspectiva creativa y educativa de hacer auditoría.
- Rendición de cuentas - Informe de Fin de Gestión.
- Toma de decisiones en órganos colegiados universitarios.
- La gestión de información como soporte de la toma de decisiones y a la rendición de cuentas.
Suplemento Especial: La contratación administrativa.
- La Contratación Administrativa en Costa Rica. Crisis o tragedia.
- Principales reformas a la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento.
- La solicitud de muestras y las recomendaciones técnicas en el proceso de contratación administrativa.
- El cartel en los procesos de contratación administrativa.
|
Boletín 1-2003.
- El cuadragésimo aniversario de la Contraloría Universitaria.
- Cuarenta años de Contraloría Universitaria.
- Reflexiones sobre la rendición de cuentas.
- Contraloría Universitaria ¡Albricias!.
- La valoración del riesgo en la institución, un imperativo legal de la administración.
- El auditor y la pérdida de valores.
- La fiscalización administrativa: un compromiso de todas y todos.
- Las auditorías frente al desperdicio.
- Administración del riesgo y auditoría interna.
|
Boletín 1-2004.
- El control como una necesidad básica de las organizaciones.
- De agostos y aniversarios de la "U".
- "Alguna vez tuvimos una patria ¿recuerdas? Y los dos la perdimos".
- Administración de riesgos y la Ley General de Control Interno.
- El "efecto invernadero" sobre el ambiente de control interno.
- Evolución de la evaluación en la Educación Superior.
- Servir a la sociedad con calidad.
|
Boletín 1-2002.
- El buen ejercicio del poder.
- Apuntes sobre el I Congreso Universitario.
- III Congreso Universitario y Reforma a la Estructura Orgánica de la Universidad.
- La reforma integral al Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica y a sus reglamentos conexos: un requerimiento impostergable para lograr una eficiente gestión universitaria.
- Administración Universitaria y Gestión Directiva en la Universidad de Costa Rica.
|
Boletín 2-2002.
- Una carta ejemplar.
- ...y nos llegaron las nuevas Normas de Control Interno.
- Las fundaciones.
- Conozcamos algunos aspectos de la Internet y la Web.
- Principios de Contabilidad aplicable al sector público.
- La responsabilidad del control.
|
Boletín 1-2001.
- El papel de la Auditoría en la Universidad de Costa Rica.
- Seguridad Informática.
- ¿Tiene validez probatoria el documento electrónico?.
- Nuevos enfoques de la auditoría.
- Control de la Gestión: un asunto viejo en la Administración (II parte).
|
Boletín 2-2001.
- Informe de fin de gestión: una realidad institucional.
- El Benchmarking y la gestión universitaria.
- Algunas reflexiones jurídicas sobre el informe de auditoría.
- Cálculo del pago de cesantía a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Protección al Trabajador.
- Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria.
- ¿Qué es un virus informático?.
|
Boletín 1-2000.
- La administración universitaria y el nuevo quinquenio.
- Potestad disciplinaria, prescripción e impunidad.
- Los lineamientos administrativos.
- Naturaleza y control del Régimen de Dedicación Exclusiva de la U.C.R.
- Uso y aprovechamiento de la Internet.
|
Boletín 2-2000.
- Control de la Gestión: un asunto viejo en la Administración (I parte).
- Reflexiones sobre la evaluación del desempeño.
- Los lineamientos administrativos (IV parte).
- Fiscalización: parte de nuestras responsabilidades.
- Anti-piratería.
|
Boletín 1-1997.
- "Lo administrativo" versus "lo académico".
- Los lineamientos administrativos. parte I.
- Generadores de calidad.
- Importancia de respaldar la información.
|
Boletín 1-1999.
- Prepárese para dirigir.
- Los lineamientos administrativos.
- El fraccionamiento ilícito como vicio en los procesos de contratación administrativa.
- ¿Herramientas informáticas o adornos tecnológicos?.
|